Artículo 84

FraccionesInformación
Fracción I: Los instrumentos de control archivístico referidos en la Ley de Archivos del Estado de San Luis Potosí
Fracción II: El marco normativo aplicable al sujeto obligado
Fracción III A: Ingresos
Fracción III B1: Presupuesto de Egresos
Fracción III B2: Programas
Fracción III B3: Aplicación y categorización de los recursos públicos
Fracción IV A: Ingresos recibidos por cualquier concepto por el sujeto obligado
Fracción IV B: Egresos
Fracción IV C: Responsables de recibir, administrar y ejercer los ingresos
Fracción IX: Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados
Fracción IX: Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados
Fracción L A: Ingresos recibidos
Fracción L B: Responsables de recibir, administrar y ejercer los ingresos
Fracción LI A: Donaciones en dinero realizadas
Fracción LI B: Donaciones en especie
Fracción LII A: Actas del Consejo Consultivo
Fracción LII B: Opiniones y recomendaciones del Consejo Consultivo
Fracción LIII A: Más información relacionada Información de interés público
Fracción LIII B: Más información relacionada Preguntas frecuentes
Fracción LIII C: Más información relacionada. Transparencia proactiva
Fracción V: Su estructura orgánica completa
Fracción V B: La información correspondiente al hipervínculo del organigrama completo
Fracción VI: Las facultades de cada área
Fracción VII: Los manuales de organización, servicios que se ofrecen, trámites, requisitos y formatos
Fracción VIII: Los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social que conforme a sus funciones, deban establecer
Fracción X: El directorio de todos los servidores públicos
Fracción XI: La remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base o de confianza
Fracción XI A: Tabulador de sueldos y salarios de cada sujeto obligado de conformidad con la normatividad aplicable
Fracción XII: La agenda de actividades de los titulares de las dependencias públicas
Fracción XIII: La información contenida en las minutas, acuerdos y actas de las reuniones oficiales de sus órganos colegiados
Fracción XIV: La información sobre los gastos erogados y asignados a los Servicios de Traslado y Viáticos así como los gastos de representación
Fracción XIX: Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos
Fracción XL: Los convenios de coordinación de concertación con los sectores social y privado
Fracción XLI A: Inventario de bienes muebles
Fracción XLI B: Inventario de altas practicadas a bienes muebles
Fracción XLI C: Inventario de bajas practicadas a bienes muebles
Fracción XLI D: Inventario de bienes inmuebles
Fracción XLI E: Inventario de altas practicadas a bienes inmuebles
Fracción XLI F: Inventario de bajas practicadas a bienes inmuebles
Fracción XLI G: Inventario de bienes muebles e inmuebles donados
Fracción XLII B: Casos especiales emitidos por la CNDH u otros organismos
Fracción XLII C: Recomendaciones emitidas por Organismos internacionales
Fracción XLIII: Las resoluciones y laudos que se emitan en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio
Fracción XLIV A: Los mecanismos de participación ciudadana
Fracción XLIV B: Participación ciudadana, Resultado de los mecanismos de participación
Fracción XLIX A: Hipervínculo al listado de pensionados y jubilados
Fracción XLIX B: Jubilados y pensionados. Listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben
Fracción XLIII: Las resoluciones y laudos que se emitan en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio
Fracción XLIV A: Los mecanismos de participación ciudadana
Fracción XLIV B: Participación ciudadana, Resultado de los mecanismos de participación
Fracción XLIX A: Hipervínculo al listado de pensionados y jubilados
Fracción XLIX B: Jubilados y pensionados. Listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben
Fracción XLV A: Los programas que ofrecen
Fracción XLV B: Trámites del Sujeto Obligado
Fracción XLVI A: Actas y resoluciones Comité de Transparencia Informe de sesiones del Comité de Transparencia
Fracción XLVI B: Informe de Resoluciones del Comité de Transparencia
Fracción XLVI C: Integrantes del Comité de Transparencia
Fracción XLVI D: Calendario de sesiones ordinarias del Comité de Transparencia
Fracción XLVII A: Evaluaciones y encuestas a programas financiados con recursos públicos
Fracción XLVII B: Encuestas sobre programas
Fracción XLVIII: Estudios financiados con recursos públicos
Fracción XV A: El número total de las plazas y del personal de base, especificando el total de las vacantes
Fracción XV B: El número total de las plazas y del personal de confianza, especificando el total de las vacantes
Fracción XVI: Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios
Fracción XVII: La información en versión pública de las declaraciones, de situación patrimonial, fiscal y de intereses de los servidores públicos
Fracción XVIII: Sistemas, oficinas, página electrónica, responsables de atender las peticiones, las solicitudes recibidas, las respuestas de los servidores públicos, etc.
Fracción XX A: Programas sociales
Fracción XX B: Padrón de beneficiarios
Fracción XXI A: Normatividad laboral
Fracción XXI B: Recursos públicos
Fracción XXII: La información curricular, desde el nivel de jefe de departamento o equivalente, hasta el titular del sujeto obligado
Fracción XXIII: El listado de servidores públicos con sanciones administrativas definitivas
Fracción XXIV: Los servicios que ofrecen
Fracción XXIX A: Programa Anual de Comunicación Social o equivalente
Fracción XXIX B: Erogación de los recursos por contratación de servicios de impresión, difusión y publicidad del sujeto obligado
Fracción XXIX C: Utilización de los Tiempos Oficiales
Fracción XXIX D: Gastos de publicidad oficial Hipervínculo a información de tiempos oficiales en radio y televisión
Fracción XXIX E: Medios electrónicos del Sujeto Obligado
Fracción XXV: Los trámites que ofrecen
Fracción XXVI A: Información financiera de presupuesto asignado anual
Fracción XXVI B: Información financiera de informes trimestrales de gasto
Fracción XXVI C: Información financiera de informes trimestrales de gasto
Fracción XXVII: La información presupuestal detallada
Fracción XXVIII: La información relativa a la deuda pública
Fracción XXX: Los informes finales de resultados definitivos de las auditorías concluidas al ejercicio presupuestal de cada sujeto obligado que se realicen
Fracción XXXI: El resultado de la dictaminación de los estados financieros
Fracción XXXII: Los montos, criterios, convocatorias y listado de personas físicas o morales a quienes, por cualquier motivo, se les asigne o permita usar recursos públicos
Fracción XXXIII: Las convocatorias, permisos, licencias, concesiones, licitaciones de obra, adquisiciones, arrendamientos, prestaciones de servicios y autorizaciones otorgadas
Fracción XXXIV A: De licitaciones públicas o procedimientos de invitación restringida
Fracción XXXIV B: De las adjudicaciones directas
Fracción XXXIX: Los convenios que realicen con la federación, con otros estados y con los municipios, siempre que no versen sobre seguridad nacional o seguridad pública
Fracción XXXV: Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados
Fracción XXXVI: Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones
Fracción XXXVII A: Informe de avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero
Fracción XXXVII B: Los sujetos obligados deben publicar y actualizar los documentos financieros contables, presupuestales y programáticos
Fracción XXXVIII: Padrón de proveedores y contratistas

Impulsa Gobierno Municipal acciones para mejorar la circulación vehicular a Zona Industrial

-El operativo dará inicio a las 5:30 horas de la mañana de este martes 5 de octubre.

-Esta acción beneficiará a más de 70 mil automovilistas que circulan diariamente sobre la carretera 57.

SLP.- En una acción concreta para beneficio de más de 70 mil automovilistas que cada día circulan sobre carretera 57 en dirección a la Zona Industrial, el Gobierno Municipal encabezado por Enrique Galindo Ceballos, a través de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), pondrá en marcha un dispositivo vial que iniciará a las 5:30 horas de la mañana de este martes 5 de octubre.

Al respecto, el Comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez indicó que se dispondrá de personal operativo de la dirección de Policía Vial para favorecer la incorporación de automovilistas en carriles centrales de la carretera 57 que se dirigen a la Zona Industrial. 

El operativo realizará el cierre de ascenso a carriles centrales de la carretera 57 a partir de la incorporación de la calle Francisco Martínez de la Vega (antes de periférico oriente) con dirección a Zona Industrial. 

La medida contará con oficiales de vialidad distribuidos en los controles manuales de semáforos para tener mayor agilidad del tránsito sobre la vía lateral en la intersección de las calles Eje 102, Eje 106, avenida Seminario hasta Eje 118. 

Esta acción se realizará de lunes a viernes en horario matutino y vespertino para disminuir los tiempos de traslado de los y las trabajadoras de la Zona Industrial.

Refuerzan seguridad en el Centro Histórico

-Se incrementaron los recorridos en bicicleta y pie a tierra, además se tuvo contacto con los comerciantes para atender sus necesidades.

-Se prepara un plan de ampliación en el uso de tecnologías para la Seguridad Pública de la capital.

SLP.- El Director de Seguridad Pública Municipal, Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, afirmó que, debido a que es uno de los temas de mayor interés del alcalde Enrique Galindo Ceballos, se giraron instrucciones para reforzar la seguridad en la capital, e informó que una de las primeras acciones fue el incremento de los recorridos en bicicleta y pie a tierra en el primer cuadro de la ciudad.

Dio a conocer que desde el primer minuto del cambio de mandos se giraron instrucciones para que haya mayor presencia policiaca en puntos estratégicos y para atender los planteamientos hechos por la ciudadanía, entre ellos los de los comerciantes del Centro Histórico.

En este aspecto, dijo que ya se estableció contacto con los propietarios de negocios para que conozcan los operativos de prevención y reacción, así como la forma en que ellos pueden colaborar en su autoprotección.

Agregó que la Dirección General de Seguridad Pública Municipal trabajará muy de la mano con Alejandro Pérez Rodríguez, titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, para definir acciones, saber cómo se puede mejorar la seguridad, que conozcan qué es lo que se va a hacer y que apoyen en la medida de lo posible.

Villa Gutiérrez dijo que ya se dialogó con los locatarios del Mercado Hidalgo, con quienes se hizo un análisis de riesgo, se les explicó cuáles son las amenazas y la forma de prevenir los hechos delictivos, tanto en el interior como en el exterior del centro de abasto.

Indicó que se aumentó el estado de fuerza en el sector con 15 elementos, número que se incrementará en breve de acuerdo con las necesidades y análisis de la incidencia delictiva.

Por otro lado, aseveró estar trabajando “de la mano de la tecnología del C3 con las direcciones de Fuerzas Municipales y Policía Vial para lograr mayor efectividad en la operatividad”, y destacó el trabajo de apoyo vial durante el fin de semana en puntos de mayor movilidad en el sector de El Saucito.  

Finalmente, el Comisario Juan Antonio Villa anunció que existe un plan de ampliación en el uso de tecnologías para la seguridad pública de la capital potosina, que a la fecha cuenta con 130 cámaras de vigilancia de las cuales, ocho se recibieron con fallas por lo que requieren ser desinstaladas para su revisión.

“Estamos haciendo monitoreo, se les está dando el uso adecuado para soportar en temas de movilidad y de incidencia delictiva donde se registran hechos que posiblemente puedan considerarse constitutivos de algún delito”.

Exhorta Alcalde a trabajadores, a entregarse por San Luis PotoSí

-En un recorrido por las diferentes áreas de la Unidad Administrativa Municipal, Enrique Galindo Ceballos pidió al personal su mayor esfuerzo para servir mejor a la población.

-Anunció que se harán las adecuaciones necesarias para dar un mejor servicio a la ciudadanía.

SLP.- En el primer día de labores administrativas, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, recorrió cada una de las áreas que conforman el Ayuntamiento para saludar a los trabajadores y pedirles que hagan su mayor esfuerzo para servir a la ciudadanía con eficiencia y cortesía, que utilicen de la mejor manera los recursos económicos y materiales para beneficio de toda la población. “Les pido que trabajen mucho, que se entreguen por San Luis PotoSí”, recalcó.

Ofreció al personal todo su apoyo para el mejor desempeño de sus funciones y reiteró el respeto a sus derechos laborales, a la vez que pidió el cumplimiento eficiente de las responsabilidades que cada trabajador tiene, ya que el objetivo es tener un mejor municipio en todos los sentidos.

“Encuentro muy buena aceptación, pero también algunas deficiencias, como el hacinamiento en algunas áreas. Para poder responderle a la ciudad hay que generar buenas condiciones para los trabajadores y garantizarles sus prestaciones”, afirmó el alcalde en entrevista.

Asimismo, dijo que se harán las adecuaciones necesarias en la Unidad Administrativa Municipal, para que el personal pueda desempeñar mejor sus labores y que los ciudadanos puedan realizar con mayor comodidad sus trámites.

En este aspecto, señaló que la oficina conocida como “Ventanilla Única” debe cambiar de lugar, tendrá que funcionar en un lugar más accesible, dado que actualmente se ubica en la tercera planta. 

Por otra parte, sobre el posible retiro del mural que actualmente abarca gran parte de la Unidad Administrativa, el alcalde dijo que en primera instancia se definirá si tiene un valor artístico. “No nos queda claro si es artístico o propagandístico, porque veo rostros conocidos, pero no veo a Madero, a Zapata, a Juárez; veo otros personajes”, señaló.

Daremos solución de fondo al problema del agua: Enrique Galindo Ceballos

– INTERAPAS, un organismo en condiciones desfavorables y con una infraestructura deficiente.

– Habrá un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, aseguró.

– Propondremos un Plan de Atención que involucre a la sociedad civil.

SLP.- El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó que en lo referente a la problemática del agua, “entraremos a fondo a su solución, y esto se hará coordinadamente entre los tres órdenes de Gobierno, pero también involucrando a la sociedad civil para conformar un Plan de Atención en esta materia”.

Comentó que no sólo hay una mala administración en el INTERAPAS, sino también una infraestructura deficiente “es un Organismo en condiciones muy desfavorables y por eso urge un pronto y eficiente diagnóstico, de ahí que estamos en comunicación con dependencias estatales y federales para iniciar acciones en cuanto a las redes hidráulicas, los pozos emergentes por las fallas de El Realito o los 80 que medianamente funcionan, etcétera, pero la finalidad es conformar un Plan Conjunto entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado”.

Adelantó que hay una deficiencia de 270 mil medidores, aunado a un sinnúmero de tomas clandestinas, situación en la que habrá cero tolerancia. Además, explicó que actualmente existe una cartera vencida que alcanza 600 millones de pesos; entre usuarios domésticos, comerciales e industriales, a lo que se suman los pasivos que arrastra el INTERAPAS y una nómina obesa que era ocupada para la contratación por compromisos políticos.

Anunció que esta semana se llevará a cabo la Junta de Gobierno de este Organismo y se definirá a la persona que lo encabezará, además de una reestructuración que implica 8 puestos claves, y el diagnóstico real y actualizado de esta dependencia.

Entrevistado al final de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz de San Luis Potosí, en la que participó junto al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona; el Alcalde Capitalino resaltó la coordinación entre el estado y el ayuntamiento en esta materia, y mencionó que ya se trabaja en acciones preventivas y operativas para disminuir la incidencia de delitos como el robo a vehículos, entre otros temas, además de acciones para garantizar la tranquilidad a las potosinas y potosinos.

En cuanto a las finanzas, Galindo Ceballos agregó que analizan los compromisos a corto plazo para cumplir con el pago de nómina, pero también con el pago a proveedores, entre otros; por lo que la deuda oscila entre los 900 y mil millones de pesos, que incluyen el crédito a largo plazo. Sin embargo, se estudiará a fondo este rubro por si hay más contratos que cubrir, aunque, dijo, se cuenta con insumos necesarios para las próximas semanas y se tiene garantizado el abasto de medicamentos y una extensión del convenio con el hospital privado para la plantilla laboral.

Atención inmediata a SLP con acciones integrales

– Mantenimiento, limpieza, retiro de graffiti y rehabilitación de espacios destacan entre las labores que iniciaron, desde temprana hora este sábado, por instrucciones del Alcalde Enrique Galindo Ceballos.

SLP.- Como parte de las acciones inmediatas ordenadas por el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, para atender las necesidades urgentes de la Capital potosina, las direcciones de Servicios Municipales y la Unidad de Gestión del Centro Histórico arrancaron labores de mantenimiento integral, limpieza y rehabilitación de espacios y áreas públicas, desde temprana hora de este sábado, en distintos puntos de la ciudad.

El titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), Alejandro Pérez Rodríguez, consideró que estas acciones conjuntas “son un gran inicio y deja ver lo que viene para San Luis y el Centro Histórico”; por su parte, en representación de Servicios Municipales, Benjamín Palau reveló que desde las primeras horas de la actual administración, se hicieron recorridos para evaluar la ciudad y de manera inmediata atender las necesidades más urgentes, por lo que iniciaron estas rehabilitaciones integrales de lugares emblemáticos de San Luis.

En la zona centro, resaltan los trabajos en el kiosco principal de Plaza de Armas, en el que con equipo especializado, se limpió la cantera, se retiró graffiti, así como publicidad colocada en sus muros, además del lavado de la duela, entre otras acciones.

Los trabajos de poda formativa, de limpieza con hidrolavadoras, de jardinería, retiro de basura y colocación de cintas restrictivas se ampliaron a otros sitios de Plaza de Armas, los que igualmente se extenderán a otras plazas y jardines del Centro Histórico, así como a otros espacios de la Capital potosina.

En estas intervenciones, se destacó la coordinación de esfuerzos de cuadrillas de personal de la UGCH, así como de Servicios Municipales con sus áreas de Imagen Urbana y Parques y Jardines, además de trabajadores de Aseo Público.

Otras de las áreas en las que se llevaron a cabo estas labores, además de la verificación del funcionamiento de luminarias, fue avenida Salvador Nava Martínez, en el camellón central y laterales; no obstante, estas acciones de mantenimiento integral se ampliarán a otras zonas de la ciudad.

A San Luis Potosí le esperan tiempos extraordinarios: Miguel Martínez Navarro

-Afirmó que la academia y carrera profesional de Enrique Galindo acreditan su trabajo, con lealtad y cariño por su patria chica.

SLP.- “Con la llegada de Enrique Galindo Ceballos a la presidencia municipal, a San Luis Potosí le esperan tiempos extraordinarios de tranquilidad y certeza, porque asume el cargo un hombre que ama a su patria chica, es dinámico, de principios y de valores, domina profesionalmente el ámbito de la seguridad, por lo que el municipio no puede quedar en mejores manos”.

Así lo comentó el notario y expresidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Martínez Navarro, quien agregó que el alcalde es un hombre que conoce las circunstancias precarias que atraviesa el municipio, derivado de la falta de recursos; primero por la pandemia, y luego por las lluvias que sembraron el desastre en la periferia.

“El paso por la academia, y la carrera profesional de Enrique Galindo acreditan su trabajo, con lealtad y cariño en cuanto se propone. Por todo ello, a San Luis Potosí le esperan tiempos extraordinarios”, afirmó Miguel Martínez Navarro.

Dijo que se espera que la seguridad sea uno de los primeros temas que atienda alguien que sabe cómo hacerlo, porque además es un reclamo social de la población, que desea y merece vivir con altos niveles de tranquilidad. 

Aunque dijo que es cierto que las circunstancias sociales, pero sobre todo económicas, no son las mejores, afirmó que, con ingenio, buen ánimo, tenacidad y entrega, pueden lograrse muchas cosas. “Y convocando a la iniciativa privada, así como generando acciones conjuntas con los gobiernos estatal y federal, deben darse resultados óptimos para el municipio en general”.

Martínez Navarro remarcó que, con una relación eficaz, puntual y respetuosa con el Gobierno del Estado, se podrán armar estrategias de trabajo que urgen y que deben acometerse en forma determinante; y que, además, el dinamismo, sentido profesional y académico de Enrique Galindo lo harán entregarse cabalmente a sus responsabilidades.

Enrique Galindo tiene la capacidad y los conocimientos para dirigir la ciudad: Horacio Sánchez Unzueta

-Auguró un buen gobierno con la conjunción de las tres fuerzas gubernamentales y el cúmulo de conocimientos que tiene Enrique Galindo en materia de seguridad.

“El nuevo presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, es sin duda un elemento con gran capacidad y conocimientos, y seguramente aportará todo su esfuerzo para hacer un buen gobierno”.

Esto lo expresó un personaje experimentado en los asuntos públicos, como lo es el exgobernador Horacio Sánchez Unzueta, quien no dudó en reconocer las capacidades del alcalde Galindo Ceballos. Pero también hizo hincapié en la buena fortuna que debe acompañarlo para unir las fuerzas de los tres niveles de gobierno y, entonces sí, cumplir los grandes compromisos que le esperan.

Dijo que el primer edil tendrá enfrente dos ciudades diferentes: por un lado, un San Luis Potosí pujante, con oportunidades, con avances tecnológicos y de innovación, representados por la Universidad Autónoma y los Centros de Investigación; “esta realidad convive con la otra, con la ciudad abandonada, con necesidades apremiantes, porque la pobreza urbana es verdaderamente lacerante, todo ello agravado por la pandemia que redujo presupuestos y aumentó necesidades”, puntualizó Sánchez Unzueta.   El exmandatario estatal remarcó que esos son los retos del nuevo presidente municipal y su cabildo, quienes deberán trabajar con tino para cerrar la brecha que separa a las dos ciudades. 

Afirmó que se debe confiar en que, con todos los conocimientos que tiene el alcalde Enrique Galindo para atender episodios relacionados con la seguridad, y corriendo con buena fortuna para alcanzar una conjunción con los gobiernos estatal y federal, sobre todo con este último, se logrará superar grandes necesidades.

En el tema del equipamiento urbano que requiere la capital, dijo que nadie duda de la capacidad de gestión de Enrique Galindo, “pero la buena fortuna de que se habla, debe acompañarlo, porque para emprender grandes obras que son importantes, pero costosas, deberá contarse con el apoyo del gobierno federal que tiene los recursos. De otra manera sería imposible”, acotó.

Finalmente, Horacio Sánchez Unzueta auguró un gobierno municipal decidido a combatir las distintas problemáticas que quebrantan a la sociedad, con una estructura robustecida que hará frente a todos los asuntos concernientes a la municipalidad, “le deseamos toda la suerte a Enrique Galindo Ceballos”.

Alcalde toma protesta a Delegado de Bocas

– El Presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, acudió esta mañana a la Delegación de Bocas para dar posesión a Francisco Guerrero Parra.

SLP.- Con la consigna de que pongan todo su esfuerzo y apliquen los recursos de la mejor manera posible para mejorar las condiciones de vida de la población, e impulsar el progreso que demandan los habitantes de esta importante zona rural del municipio, el alcalde Enrique Galindo Ceballos tomó posesión a Francisco Guerrero Parra y a Maribel Ovalle Zavala como delegado y secretaria de la Delegación de Bocas, respectivamente.

“No son promesas, las campañas políticas ya terminaron, ahora son instrucciones para empezar a trabajar en favor de esta Delegación”, afirmó el presidente municipal, quien se hizo acompañar de los directores y funcionarios de primer nivel para que conocieran directamente las necesidades, y les dieran atención inmediata.

En primera instancia, dio instrucciones para buscar un terreno apropiado e integrar un proyecto para que la Delegación Municipal cuente con un edificio propio, toda vez que actualmente se labora en un inmueble rentado. 

El presidente acudió a la Delegación acompañado por del secretario general del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, ”quien está a cargo de la puerta para la solución de muchos de los problemas”, señaló.  

Igualmente, presentó al tesorero municipal, Arturo Jaimes; al oficial mayor, Salvador Moreno Arellano; al director de Desarrollo Económico, Jaime Chalita Zarur; a Jorge Viramontes Aldana, director de Desarrollo Social; al director general de Seguridad Pública Municipal, Antonio de Jesús Villa Gutiérrez; así como al titular de Desarrollo Rural, Martín Juárez Córdova, para que cada uno, en el ámbito de sus competencias, empiecen a dar solución a las problemáticas de la Delegación.

Por su parte, el nuevo delegado, Francisco Guerrero, y la secretaria, Maribel Ovalle, se comprometieron a hacer su máximo esfuerzo para beneficio de los habitantes de Bocas. “No le vamos a fallar”, afirmaron.

En el Mercado Hidalgo, celebra Enrique Galindo su Toma de Protesta

-Acompañado por integrantes del Cabildo y de su Gabinete, compartió la mesa con comensales y locatarios del mercado.

-Se comprometió a cambiar el rostro de uno de los mercados más emblemáticos de la capital.

SLP.- En un ambiente de cabal camaradería que refleja la personalidad y el estilo de gobernar que imprimirá a su gobierno, el alcalde Enrique Galindo Ceballos estuvo minutos después de su toma de posesión en el Mercado Hidalgo, donde celebró su toma de protesta, y ofreció a los locatarios trabajar muy de cerca con ellos para remediar las deficiencias, y que “en lugar de que ganen tres pesos ganen seis”.

Esta visita que se convirtió en una gran comida entre amigos, permitió que el edil fuera claro en su agenda de trabajo relacionada con el rescate de estos espacios tradicionales: “no se trata sólo de taquear e ingerir los alimentos, no, es una comida de trabajo porque desde ahora, aquí se levanta información de lo que este mercado requiere para mejorar, no sólo en lo estético, sino también en su funcionalidad”.

Posteriormente realizó algunas apreciaciones, entre ellas, que los mercados representan un rostro típico de las ciudades donde están establecidos. “Aquí se come carne fresca, pescado fresco, y frutas y legumbres también. Los mercados compiten con los grandes y poderosos centros comerciales transnacionales como Costco y Sams, y nacionales también, y lo hacen con dignidad superando en calidad a aquellos que todo lo venden congelado”, precisó el alcalde Galindo Ceballos.

Continúo explicando que también compiten con éxito por las limitadas áreas de estacionamiento, con la delincuencia, con el comercio informal, con el día a día, “son muchas las desventajas, pero en todas han salido adelante”.

El alcalde capitalino celebró la asistencia de varios integrantes del Cabildo, y de algunos integrantes de su Gabinete; así como de su esposa Estela Arriaga Márquez, quien fungirá como presidenta del sistema municipal DIF, institución encargada de velar por las familias en situación desvalida. “Ella está aquí no como jefa de la casa, sino como encargada de esa gran institución que siempre asiste con auxilio a la gente más vulnerable”, comentó.

Instruyó al área de Comercio Municipal para que, con el Instituto del Emprendedor y Desarrollo Económico, opere coordinadamente en favor de los comerciantes. “Llévenlos de la mano para incrementar sus ventas”, conminó a sus funcionarios.

A su director de Seguridad Pública le encargó acudir cualquier día de la semana para hablar con la directiva del mercado y que le comenten las fallas, “si roban, qué roban, a qué hora lo hacen, por dónde entran a las instalaciones los facinerosos. Y hacer un análisis de riesgos con situaciones de vulnerabilidad. No hay que improvisar, en esa área ya se tiene todo calculado, queremos hacer una gran marca que se llame San Luis”, remarcó el mandatario.   

Anotó también la necesidad de abrir espacios desde la Dirección de Cultura porque los mercados son también centros de atracción turística que deben dejar espacios a tan preciada actividad. Precisó que esa encomienda la tiene esa dirección, que junto con artistas escultóricos irán al rescate de la cultura en los mercados para proporcionarles un plus de atracción a los visitantes.

Al final de su intervención comentó una de sus aspiraciones: “cuando termine esta gestión, dentro de tres años, aquí estaré con ustedes para comer con mi equipo de trabajo, dando la cara, a sabiendas de que no habrá reproches porque todo lo habremos hecho de la mejor manera posible para beneficio de ustedes”.

Cabildo aprueba por unanimidad el Gabinete Legal de Enrique Galindo

-En Sesión Solemne se aprobaron nueve nombramientos.

-Además de la instalación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios; así como las Comisiones Permanentes.

SLP.- En Sesión Solemne, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, sometió a consideración del Cabildo los perfiles que ocuparán  los cargos correspondientes a su Gabinete Legal, mismos que fueron aprobados por unanimidad.

Con 18 votos a favor, se aprobaron los siguientes nombramientos: Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez; Tesorero Municipal, Arturo Jaimes Núñez; Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano; Contralor Interno, J. Jesús Salazar Pozos; Titular de la Unidad Investigadora, Gabriela López y López; Titular de la Unidad Substanciadora, Jesús Salazar Gónzalez; Delegado de Villa de Pozos, Jorge García Medina; Delegado de Bocas, Francisco Guerrero Parra y Delegada de La Pila, Alejandra Elizabeth Méndez Rosas, a quienes posteriormente el Presidente Municipal, Enrique Galindo Cebeballos les tomó protesta.

En aras de dar continuidad a los servicios más urgentes para la ciudadanía, solicitó autorización para constituir a la brevedad posible, acorde a la legislación en la materia, el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Ayuntamiento de San Luis Potosí, mismo que fue aprobado también por unanimidad.

A consideración del Cabildo,  también se sometieron las propuestas para la integración de Comisiones Permanentes del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí. 

Inicia una nueva historia, rinde protesta Enrique Galindo como Presidente Municipal de SLP

-En Sesión Solemne, rindieron protesta los integrantes del Cabildo.

-Recibimos una ciudad territorialmente destrozada, socialmente abandonada y brutalmente insegura, enfatizó el Alcalde.

-El Presidente Municipal anunció la creación de las secretarías de Seguridad y Participación Ciudadana, y del Bienestar.

SLP.- Ante la presidenta de la mesa directiva de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, y la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en San Luis Potosí, Olga Regina García López, la mañana de este viernes 1 de octubre rindieron protesta las y los integrantes del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí para el periodo 2021-2024, mismo que será encabezado por el Presidente Municipal, Enrique Francisco Galindo Ceballos. 

En su intervención, el Alcalde de San Luis Potosí fue enfático al señalar que se ha entregado una ciudad territorialmente destrozada, socialmente abandonada y brutalmente insegura, una ciudad que necesita cambiar su realidad.

Por ello, convocó a la unión, la reconciliación y el trabajo en equipo. “Apostaremos por la concordia y la suma de voluntades. Les pido que no me dejen solo, porque necesito del apoyo de todos y todas en esta encomienda”.

“Por mi parte, ofrezco poner todo lo que tengo y todo lo que soy, las horas de mis días, la vida de mis horas y mi vida misma al servicio de esta causa. Juntos seremos mucho Ayuntamiento, porque nuestro compromiso será Servir y Proteger a las familias potosinas”.

En sus primeros minutos como Presidente Municipal, anunció la creación de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, entidad de primer nivel que asumirá un mayor compromiso para proteger a la ciudadanía, con una visión integral en la prevención de los delitos, y un compromiso indeclinable para promover y respetar los derechos humanos de todas y de todos.

Se creará también la Secretaría del Bienestar como una respuesta institucional sin precedentes para poner al ayuntamiento al servicio de las personas con mayor grado de vulnerabilidad y quienes más sufren la ausencia del gobierno.

Reiteró que su compromiso es trabajar incansablemente para construir juntos el municipio que merecemos, lo que significa que el Ayuntamiento sirva a la ciudadanía y que sus funcionarios y servidores públicos, trabajen sin tregua, ni descanso, para proteger a lo más importante: las familias potosinas.

Rindieron protesta Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de San Luis Potosí; Elodia Gutiérrez Estrada, Regidora de Mayoría Relativa (PAN); Víctor Hugo Salgado Delgadillo, Primer Síndico (PRI); Maribel Lemoine Loredo, Segunda Síndica (PRI); Gustavo Jesús Mercado Garay, Primer Regidor de Representación Proporcional (PVEM); Aurora Zamora Vázquez, Segunda Regidora de Representación Proporcional (PVEM); Arturo Ramos Medellín, Tercer Regidor de Representación Proporcional (PVEM); Carmen Jazmín Acuña Briseño, Cuarta Regidora de Representación Proporcional (PVEM); Alejandro Fernández Hernández, Quinto Regidor de Representación Proporcional (PAN); María Eugenia Castro Anguiano, Sexta Regidora de Representación Proporcional (PAN); Rodolfo Edgardo Jasso Puente, Séptimo Regidor de Representación Proporcional (PAN); Alexandra Daniela Cid González, Octava Regidora de Representación Proporcional (PAN); Elías Pesina Rodríguez, Noveno Regidor de Representación Proporcional (PRI); María Olvido Rodríguez Vázquez, Décima Regidora de Representación Proporcional (PRI); Alfredo Lujambio Cataño, Décimo Primer Regidor de Representación Proporcional (MORENA); Tania González Pardo, Décimo Segunda Regidora de Representación Proporcional (MORENA); José Ángel Lara García, Décimo Tercer Regidor de Representación Proporcional (PT); y María de los Ángeles Hermosillo Casas, Décimo Cuarta Regidora de Representación Proporcional (PNAL).

Atenderemos de inmediato la crisis de inseguridad que vive la capital: Enrique Galindo Ceballos

– El Presidente Municipal reafirmó como primer compromiso de gobierno, contar con una policía más profesional, digna y de primera.

SLP.- Para atender de manera inmediata la crisis de seguridad pública en el municipio, se acordó redoblar la coordinación entre los tres Órdenes de Gobierno a fin de garantizar la tranquilidad y paz social en la Capital potosina a través de una Policía más profesional, de primera y digna para San Luis Potosí, declaró el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos.

En entrevista posterior al relevo de mandos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), recordó que únicamente se cuenta con 60 patrullas, “pero desconocemos en qué condiciones se entregaron. Es un demérito para la ciudad, sin embargo, ya tuvimos reuniones con el Secretario de Seguridad Pública del Estado para inmediatamente abordar la Capital de manera operativa”.

La lógica jurídica, dijo, era prorrogar el contrato para contar con patrullas, sin embargo, la realidad es que los vehículos fueron retirados incluso antes del término del contrato y ya no están ni bajo el resguardo de la DGSPM, ni en la ciudad. “Esta situación nos obliga a ser más creativos y más rápidos para dar respuesta, estaremos anunciando medidas inmediatas en las próximas horas”. 

Reafirmó la trascendencia de no sólo continuar con la profesionalización plena de los policías, sino de equiparlos, capacitarlos y darles todas las condiciones para que los elementos puedan realizar su trabajo con dignidad y proporcionar a la ciudadanía la seguridad que tanto desean. “Debemos también garantizarles las prestaciones, un buen salario, seguro de gastos médicos mayores, vivienda para ellos y su familia, becas para sus hijas e hijos, etcétera”.

En ese sentido, el Alcalde de la Capital, mencionó que hay una gran percepción de inseguridad  que se eleva en el Centro Histórico, lugar donde se concentra el 55 % de la incidencia delictiva, “eso es muy delicado, de ahí que nos vamos a concentrar en resolver en gran medida esta situación, aunque lo cierto es, que dicha percepción se extiende a toda la Capital”.

Adelantó que para que haya mejor coordinación con los municipios aledaños, propuso la integración del Consejo Metropolitano de Seguridad, instancia legal y formal, que permite homologar planes de operaciones, “lo que nos ayudará a amortiguar la problemática que tenemos todos los municipios”.

Finalmente, Galindo Ceballos lamentó el deceso de la oficial Mayra Elizabeth Guzmán Vildosola, quien perdió la vida debido a que, de forma irresponsable, se incumplieron todos los protocolos de actuación, acto que deja a la vista la necesidad apremiante de renovar la corporación policiaca. 

Presidente Municipal de SLP, Enrique Galindo Ceballos, preside relevo de mandos de la DGSPM

-Recibió el mando de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, el Maestro Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez.

-Posterior al evento, el Alcalde capitalino se dirigió al despacho de la Presidencia ubicado en el Palacio Municipal, donde firmó los nombramientos de su Gabinete.

SLP.- El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó el acto protocolario de cambio de mandos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), actividad que marca la transición hacia un nuevo modelo de seguridad pública en la capital potosina. 

El evento, que iniciara en Plaza de Armas apenas unos minutos antes de la media noche, comenzó con la revisión del personal operativo de la corporación y el pase de lista a la oficial Mayra Elizabeth Guzmán Vildosola, fallecida en días recientes en cumplimiento de su deber.

Enseguida se efectuó el relevo de mandos, acto donde el comisario Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia hizo entrega del bastón de mando y el reglamento del Bando de Policía y Gobierno al Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos. 

En el acto protocolario, de manos del Alcalde de la capital, y bajo la consigna expresa de velar por la seguridad y la paz de la ciudadanía en el marco de los Derechos Humanos, recibió el mando de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, el Maestro Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez. 

En su primer mensaje dirigido a la fuerza de seguridad de la capital, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reconoció y agradeció el esfuerzo del Capitán saliente y comprometió al Comisario Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez a poner el corazón, el alma y todo su conocimiento en esta nueva encomienda, misma que tiene como finalidad contar con una las mejores policías del país.

En su intervención, el Comisario Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez realizó el exhorto a los agentes municipales a dar un nuevo enfoque a la función policial para brindar una ciudad segura a los habitantes del municipio. 

Posterior al evento, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, se dirigió al despacho de la Presidencia ubicado en el Palacio Municipal, donde firmó los nombramientos de su Gabinete.

Enrique Galindo Ceballos presenta a integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado

-Estas designaciones son resultado de un intenso trabajo de análisis.

-Se trata de mujeres y hombres de solvencia, capacidad y experiencia en la administración pública.

SLP.- El presidente municipal electo de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, dio a conocer los perfiles que integrarán su Gabinete Legal y Ampliado a partir del próximo viernes 1 de octubre, fecha en la que asumirá la conducción del ayuntamiento:

Fernando Chávez Méndez, Secretario General del Ayuntamiento; Arturo Jaimes Núñez, Tesorero Municipal; José Salvador Moreno Arellano, Oficial Mayor; Jesús Salazar Pozos, Contralor Interno Municipal; Gabriela López y López, Titular de la Unidad Investigadora; Jesús Salazar Gónzalez, Titular de la Unidad Substanciadora; Alejandra Elizabeth Méndez Rosas, Delegada de La Pila; Francisco Guerrero Parra, Delegado de Bocas y Jorge García Medina, Delegado de Villa de Pozos, cargos que serán sujetos a aprobación del Cabildo el día de mañana.

Además, presidirá el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Bertha Estela Arriaga Márquez; dirigirá la Instancia de las Mujeres, María Guadalupe Almaguer Pardo; Desarrollo Social, Jorge Viramontes Aldana; Turismo, Claudia Lorena Peralta Antiga; Desarrollo Económico, Jaime Chalita Zarur; Comercio, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; Cultura, Daniel García Álvarez de la Llera; Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Jessica Albarrán Ramírez; Seguridad Pública Municipal, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez; Catastro, María de los Ángeles Rodríguez Aguirre; Educación, Dulce Karina Benavides Ávila; Proyectos Especiales, Midori Barral Iwadare; Recursos Humanos, Erika Velázquez Gutiérrez; Servicios Médicos, Claudia Fierro Garibay; Atención Ciudadana, Eva María Flores Ríos; Movilidad y Espacio Público, Janeth Socorro López Hernández; Obras Públicas, José Nazario Pineda Osorio y Estado Mayor, Judith Rodríguez Velázquez.

Aseguró que estas designaciones son resultado de un intenso trabajo de análisis, de escuchar las propuestas de los sectores involucrados, de considerar las atribuciones de cada perfil y el impacto que traería a la construcción de un nuevo San Luis Potosí, ese que restituirá la grandeza del pasado poniendo la vista siempre hacia el futuro: “he designado en cada cargo a mujeres y hombres de solvencia, capacidad y experiencia en administración pública, honestos, y que aman profundamente a la ciudad”.

SEMBLANZAS

Fernando Chávez Méndez

Secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí

Es Lic. en Desarrollo Social.

Diputado Local por Representación Proporcional de la LXI Legislatura de San Luis Potosí.

Presidente de la Comisión de Hacienda del Estado. 

Ocupó la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.

Presidente de la Directiva 2015-2018.

Regidor del Ayuntamiento de San Luis Potosí, 2003-2006.

Secretario de Comunicaciones y Transportes, 2019-2021.

Secretario de Desarrollo Social y Regional, 2009-2015.

Secretario Particular del Gobernador, 1999.

Director General de Desarrollo Social, 1999.

Arturo Jaimes Núñez

Tesorero Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí

Lic. en Contaduría Pública por el IPN, y Maestro en Administración Pública por el Instituto de Estudios Superiores en Administración.

Asesor en la Coordinación General de Asesores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, 2019-2021.

Coordinador de Servicios Técnicos en la Comisión Nacional de Seguridad de la Policía Federal, 2016-2018.

Coordinador de Asesores en la Oficina del Comisionado General de la Policía Federal, 2013-2016.

Director General Adjunto de Análisis y Evaluación de Fondo en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 2012-2013.

Director General Adjunto de Equipamiento e Infraestructura en el SESNSP, 2010-2011.

Director de Tecnologías de la Información e Innovación Institucional en la PGJE, 2007-2009.

Director de Estadística e Informática en la Procuraduría General de la República (PGR), 2003-2007.

José Salvador Moreno Arellano

Oficial Mayor del Ayuntamiento de San Luis Potosí

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y Maestro en Derecho Fiscal.

Es abogado postulante especializado en Derecho Administrativo Sancionador y Derecho Corporativo.

Director General de Recursos Humanos de la Policía Federal.

Titular del Órgano Auxiliar del Consejo Federal de Desarrollo Policial de la Policía Federal.

Director Jurídico del Consejo Estatal de Seguridad Pública de San Luis Potosí.

Fue Asesor y Jefe de la Unidad Jurídica de la Policía Ministerial del Estado de San Luís Potosí.   

J. Jesús Salazar Pozos

Contralor Interno del Ayuntamiento de San Luis Potosí

Ingeniero Industrial en Producción y Calidad por el Instituto Tecnológico de SLP y Maestro en Administración de Negocios por la Universidad TecMilenio.

Gerente de Compras en Flexitech, desde 2020.

Gerente de Control de Producción, planeador de materiales y coordinador de materiales en Valeo Sistemas Eléctricos, 2011-2020.

Planeación de materiales en Faurecia, industria automotriz, 2010-2011

Coordinador de Logística en Isgo Plásticos, industria automotriz, 2009-2010.

Planeador de materiales en Dong Kwang  San Luis, industria automotriz, 2008.

Coordinador de producción y logística en Grupo Plástica de San Luis, 2006-2008.

Gabriela López y López

Titular de la Unidad Investigadora del Ayuntamiento de San Luis Potosí 

Lic. en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Directora del Archivo General del Estado, 2016-2021.

Coordinadora Técnica de la Unidad de Información Pública del H. Ayuntamiento de SLP, 2014-2015.

Coordinadora General de Auditoría Normativa y Responsabilidades de los Servidores Públicos en la Contraloría Interna del H. Ayuntamiento de SLP, 2012-2014.

Asesora Jurídica en la Contraloría Interna de la SEGE, 2008-2012.

Abogada en Consultores Legales Ordaz y López SC, 2007-2008.

Abogada en Consultoría Jurídica del Potosí, SC, 2004-200.

Jesús Salazar González

Titular de la Unidad Substanciadora del Ayuntamiento de San Luis Potosí

Lic. en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana.

Director Jurídico de la Oficina de Representación Federal del Trabajo.

Subdirector de Certificación en la Oficina de Representación Federal del Trabajo.

Subdirector de Certificación en la Delegación Federal Del Trabajo.

Coordinador General Administrativo de la Oficialía Mayor del H. Ayuntamiento de SLP. 

Delegado Municipal de Villa De Pozos, SLP.

Alejandra Elizabeth Méndez Rosas

Delegada Municipal de La Pila

Lic. en Derecho por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).

Colaboradora en la Secretaría de Acuerdos, Actuaria y Administrativa en el PJE de SLP, Juzgado 3º Familiar.

Coordinadora en la Zona Huasteca de Banamex, Proyecto BSmart U.

Auxiliar de Credencialización Universidades Grupo Financiero Santander Serfin 

Secretaria de Acción Indígena del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Secretaria de Organización del CDE del PRI en SLP.

Presidenta del Instituto de Capacitación y Formación Política Jesús Reyes Heroles del PRI en SLP.

Jorge García Medina

Delegado Municipal de Villa de Pozos

Lic. en Derecho por la Universidad Tangamanga.

Director de Normatividad de la SCT del Gobierno del Estado.

Encargado del Despacho de la Dirección  General de Comunicaciones y Transportes.

Delegado Zona Huasteca Norte de la SCT del Gobierno del Estado.

Asesor Jurídico de la Dirección Jurídica de la SCT del Gobierno del Estado.

Encargado del Despacho de la Delegación  Municipal de Villa de Pozos, 2012-2015.

Secretario General de la Delegación Municipal de Villa de Pozos.

Jefe del Departamento de Servicios Municipales de la Delegación Municipal de Villa de Pozos, 2009-2012.

María Guadalupe Almaguer Pardo

Directora de la Instancia de las Mujeres del Municipio de San Luis Potosí

Diputada Federal por el 06 Distrito de San Luis Potosí en la LXIV legislatura.

Diputada Local en la LVIII Legislatura del Estado de San Luis Potosí.

Participante en el Foro Mundial de Mujeres Líderes en Política (SUMMIT) Tokio, Japón.

Articulista y ensayista en diversas obras y publicaciones.

Defensora de los Derechos Humanos de mujeres, niñas y adolescentes.

Erika Velázquez Gutiérrez

Directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento de San Luis Potosí

Licenciada en Derecho por la UASLP y Maestra en Derecho Constitucional y Amparo.

Directora General del Instituto de las Mujeres del Estado de SLP.

Asesora del Comisionado de la Policía Federal.

Secretaria Técnica del Consejo de la Judicatura del PJE.

Secretaria de Estudio y Cuenta de la Presidencia del STJ.

Claudia Lorena Peralta Antiga

Directora de Turismo del Municipio de San Luis Potosí

Directora del Instituto Iberoamericano de Turismo Inclusivo.

Presidenta del Observatorio Iberoamericano de Turismo Inclusivo.

Directora de la Revista Iberoamericana de Turismo Inclusivo

Coautora del libro Recreación Inclusiva.

Coordinadora del grupo Expertos en Turismo Inclusivo de Iberoamérica.

Activista por los Derechos de las personas con discapacidad.

Promotora de la Declaración por un Ocio y Turismo Inclusivos.

Fundadora de la primera Agencia de Viajes inclusiva de México “Viaja con Tlachtli”.

Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez

Director General de Seguridad Pública del Municipio de San Luis Potosí

Egresado de la Facultad de Derecho de la UASLP.

Master en Defensa y Seguridad Interamericana por el Colegio Interamericano de Defensa.

Director General de Protección Institucional del TEPJF.

Consejero Agregado en la Embajada de México en USA.

Enlace del SESNSP para los estados de Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.

Asesor y Jefe de Protocolo del Comisionado General de la Policía Federal.

Asesor académico del Colegio Interamericano de Defensa de la OEA.

José Nazario Pineda Osorio  

Director de Obras Públicas

Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la UANL.

Secretario de Obras Públicas del Municipio de Monterrey.

Director de Planeación de Obras y Contratación de la Secretaría de Obras Públicas de Monterrey.

Director de Espacios Públicos en la SEDATU.

Coordinador General Operativo en la SEDATU. 

Delegado Federal en Nuevo León de la SEDATU.

Titular de la Unidad Jurídica del Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Representante Jurídico del Gobierno del Estado de NL en la CNA.

Dulce Karina Benavides Ávila   

Directora de Educación Municipal

Licenciada en Administración Pública por la UASLP.

Regidora del H. Ayuntamiento de SLP para el periodo 2015-2018.

Comprobadora de gastos en el H. Congreso del Estado de SLP.

Fiscalizadora de gastos de campaña en el CDE del PAN.

Claudia Fierro Garibay

Directora de Servicios Médicos

Cirujana Dentista por la UASLP y Maestra en Cirugía Dentoalveolar e Implantología.

Práctica profesional como Cirujana Dentista en consulta privada desde 1998.

Directora del Servicio de Odontología de la ASSP de SLP.

Instructora de Primeros Auxilios y Nutrición en la ASSP de SLP.

Cirujana Dentista del Consejo Tutelar para Menores Infractores y del CEPRERESO No. 1.